Sentimos ansiedad cuando percibimos una amenaza de peligro. El otro día en un Workshop sobre la ansiedad salió un tema de conversación interesante sobre el que he estado reflexionando. Algunas de vosotras que probablemente estaréis leyendo esto hablasteis de una amenaza particular que compartíais: Tener diferencias importantes con personas de vuestra vida que queréis con todo vuestro alma. (Ya sea una pareja, una madre o un hermano). Hablabais de diferencias de valores, de gustos y creencias, de diferencias que amenazan con generar desconexión y que por lo tanto, producen ansiedad.
Las diferencias en cierta medida son parte natural de cada relación. No son las diferencias las que causan ansiedad. Es nuestra percepción de las mismas y el no aceptarlas lo que nos genera ansiedad profunda. ¿A quién no le ha pasado? ‘El problema es que él/ella no cambia.’ Cuando encontramos algo con lo que chocamos con una persona que queremos, lo normal es tender a desear que esa persona cambie. Inconscientemente: atacamos, manipulamos y hacemos todo lo que está en nuestras manos para conseguir ese cambio que nos llevará a la conexión total obviando una evidencia esencial:
NADIE PUEDE CAMBIAR A NADIE, SÓLO CAMBIA QUIEN DE VERDAD QUIERE CAMBIAR.
La pregunta es: ¿Qué hacer entonces cuando queremos seguir compartiendo vida con la persona con quien tenemos alguna que otra gran diferencia que nos produce ansiedad? Lo primero es empezar por valorar la importancia de las diferencias en comparación con lo que nos une. ¿Qué pesa más? Hay diferencias que no tienen porque afectar la dinámica de una relación si se aceptan mientras que hay otras como diferencias de valores importantes que pueden suponer grandes conflictos y motivos de desconexión, por ejemplo el tema de querer formar una familia o no para una pareja. Una vez evaluadas las diferencias si aún sientes que quieres mantener la relación, la pregunta es:
¿Estás dispuesta/o a aceptar a esta persona tal como es hoy, que no es como podría ser mañana ni dentro de un año?
¿Qué pasa si la gran diferencia la tengo con mi madre? Ese no es un vínculo que se pueda romper así como así y es comprensible que aún con todas las diferencias habidas y por haber no se quiera romper. De nuevo, es una cuestión de evaluar la gravedad de las diferencias, y si no pueden ser aceptadas siempre se puede tomar medidas en consecuencia. Quizás no hay que romper la relación completamente pero hay pasos intermedios que se pueden tomar como evitar ciertos temas, o incluso disminuir el tiempo compartido. Lo importante es saber que cada día en cada una de nuestras relaciones elegimos seguir compartiendo vida y podemos dejar de hacerlo en cualquier momento.
En caso de que estés dispuesta/o a aceptar a la persona tal y como es y no tal y como te gustaría que fuera, hay varias herramientas que pueden ayudar a reducir la ansiedad y facilitar el proceso.
Comunicación No Violenta de Marshall Rosenberg:
Hacer observaciones objetivas en vez de juzgar. Pedir desde ‘me gustaría que’ en vez de ‘tendrías que’, hablar desde tus necesidades y ser capaz de mostrar tu vulnerabilidad, empatía y agradecimiento. Esta técnica es parte del proceso de SATISFACTION y su eficiencia no deja de sorprenderme.
Cambiar de Percepción:
¿Qué te hace percibir esa diferencia como una amenaza? ¿Eres capaz de ponerte en el lugar de la persona que quieres, que necesidades hay en él/ella que le llevan a tener ese punto de vista? ¿Es ese aspecto tan negativo como tú lo percibes? A veces un simple cambio de percepción puede hacer que tus sentimientos cambien de la noche a la mañana. Percibimos el mundo desde nuestros ojos y eso nos hace creer que nuestra percepción es la correcta y es más valida y que la percepción de la persona que queremos es la que tiene que cambiar. Cambiar de percepción es atreverse a expandir nuestros horizontes, tolerancia y respeto.
Cambiar el Foco de Atención:
En este caso la pregunta es: ¿Dónde tienes el foco puesto en esta persona que quieres? ¿En sus debilidades o en sus fortalezas? Cuando queremos cambiar a alguien es porque no le estamos aceptando completamente y a menudo tenemos el foco puesto en las debilidades de la persona. Cuando alguien percibe que no es valorada/o o que es incluso atacada/o no da lo mejor de si. Por eso, cuando cambiamos el foco y lo ponemos en apreciar las fortalezas de una persona en vez de en criticar lo que no nos gusta, podemos conseguir la transformación que buscábamos. Es más fácil que alguien muestre su mejor versión cuando le aceptamos totalmente.
Nuestras posibilidades de amar a alguien incondicionalmente aumentan cuando ese alguien elimina también las condiciones al amarnos. Lo mismo pasa al revés y eso lo podemos aplicar a cualquier relación de nuestra vida. Sólo así, cuando dos personas son capaces de aceptarse tal y como son pueden transformarse y crecer paralelamente.
Dar amor y libertad a una persona para ser es el mejor regalo que se puede hacer, y es desde ese lugar desde el que ocurren los cambios más inimaginables.
Un día cometí el error de querer cambiar a mi pareja. La cosa no acabó bien. Cuando lo dejé de intentar, cuando solté y empecé a aceptar y a querer incondicionalmente, ¡Magia! Todo cambió para mejor y mi pareja empezó a mostrar algo maravilloso que yo no conocía o que no había sabido ver cuando mi foco estaba en ‘cambiarle’.
Amar sin condiciones a veces supone aceptar que los caminos van a fluir más si nos separamos, y a veces simplemente aceptar a quien quieres para poder seguir compartiendo años de la mano. Sea cual sea el caso, aceptar es el mejor antídoto para este tipo de ansiedad social. No hay píldoras mágicas. ¿Te atreves a amar sin pero’s?
NOTA: Esto no se puede aplicar a casos en los que haya agresión involucrada. Si la persona que quieres cambiar actúa de manera violenta tanto física como psicológica lo mejor es marcar distancia, por difícil que sea. Hay muchas personas en el mundo como para permanecer en relaciones tóxicas (Este tema da para otro artículo entero pero quería hacer la aclaración).
Si te apetece seguir recibiendo artículos como este, apúntate al SATISFACTION Newsletter para recibir contenido exclusivo y mucho más. ¡Es Gratis!
Con Amor y Satisfacción,